Ámsterdam 1928

 


Países participantes: Fueron 48: Países Bajos (anfitrión), Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Cuba, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Haití, Hungría, India, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rodesia (más adelante se independizaría para ser conocida por Zambia y Zimbabue) , Rumania, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay, Yugoslavia.

Participaron 2883 atletas.

Fue la primera vez que se encendió la llama olímpica.

Alemania volvió a hacerse presente en los juegos, como señal de paz, tras dos ediciones fuera tras los acontecimientos de la primera guerra mundial.

En esta edición, las mujeres participaron en las disciplinas de atletismo y gimnasia.

Lina Radke (Alemania) ganó la carrera de 800 m.

Las delegaciones de Estados Unidos y Finlandia, dominaron el atletismo.

El estadio olímpico de Ámsterdam albergó todas las disciplinas de esta competición.

Mikio Oda (Japón), se impuso en salto triple, y se convirtió en el primer asiático en ganar una medalla de oro olímpico.

Uruguay volvió a imponerse en fútbol al vencer esta vez a Argentina 2-1.

En esa edición, la FIFA organizó un congreso para crear la copa mundial de fútbol dos años después, es decir en 1930. Los países que presentaron su candidatura fueron: Italia, Hungría, Países Bajos, España, Suecia y Uruguay). Los charrúas fueron elegidos por unanimidad.

Medallero: Estados Unidos (22 de oro, 18 de plata, 16 de bronce), Alemania (10 de oro, 7 de plata, 13 de bronce), Suecia (8 de oro, 6 de plata, 12 de bronce).

 
Estadio olímpico de Ámsterdam

Lina Radke


Mikio Oda


Selección uruguaya de fútbol en 1928







 

Comentarios