Tokio 1964
Otro de los países que quería demostrar que había superado el daño que sufrió en la segunda guerra mundial fue Japón. En esta edición, se dieron acontecimientos que quedarán siempre en el recuerdo, por ejemplo el encendido del pebetero, que estuvo a cargo Yoshinori Sakai, oriundo de la ciudad de Hiroshima, ciudad que había sido bombardeada en la guerra. Además fueron los primeros juegos en el continente asiático.
En esta edición participaron 93 países, en donde destacan las participaciones de Estados Unidos, que obtuvo un total de 90 medallas (36 de oro, 26 de plata y 28 de bronce), seguido de la Unión Soviética, con 96 medallas (30 de oro, 31 de plata y 35 de bronce) y el anfitrión Japón con 29 medallas (16 de oro, 5 de plata y 8 de bronce).
El escenario de estos juegos fue el estadio olímpico de Tokio. Participaron 5338 atletas, que compitieron en 17 deportes, de los cuales el que debutó por primera vez fue el judo, arte marcial japonesa.
Viacheslav Ivanov (Unión Soviética), obtuvo el oro en remo, ganando así la tercera medalla olímpica en su carrera, habiendo ganado las otras dos en Melbourne 1956 y Roma 1960.
En esta edición, el voleibol participaron equipos de ambos sexos, en voleibol masculino fueron campeones los soviéticos, mientras que en voleibol femenina, el equipo anfitrión se hizo con la medalla de oro.
Estadio Olímpico de Tokio en 1964
Viacheslav Ivanov
Sello del judo, disciplina debutante en estos juegos
Comentarios
Publicar un comentario